miércoles, 25 de febrero de 2015

Tipos de ópticas fotográficas y su concepto.

En esta ocasión vamos a estudiar y conocer las diferentes ópticas fotográficas existentes, si ustedes conocen mas nos las puedes compartir en los comentarios.

NORMAL, ESTÁNDAR O PRIME

-Tiene una distancia focal fija
-Diseño óptico simple
-Angulo de visión similar al del ojo humano 
-Una gran nitidez
-Buenos desenfoques gracias a su apertura. 

 


ANGULAR

Todo objeto que su distancia focal por debajo a una normal hasta llegar a los 24 mm 





TELEOBJETIVO

Este logra que todo parezca mas próximo entre si, y desenfoca muy bien los fondos 




ULTRA-GRAN ANGULAR 

La distancia focal de esta óptica es muy pequeña, puede abarcar grandes ángulos de visión. La visión humana alcanza un angulo de 45° esta óptica logra hasta un 119° 








OBJETIVOS ZOOM 

Esta tiene una particularidad negativa, entre mayor es su alcance peor es la calidad de la fotografía




 


OJO DE PEZ 

Alcanza un angulo de visión hasta de 180°







MACRO

capaz de reproducir las cosas a escala 


   










 



viernes, 20 de febrero de 2015

Introducción

Bienvenidos a mi blogger, este esta diseñado para publico abierto,espero que todas mis publicaciones les sean útiles para sus procesos de fotografia  puesto que contiene información que he aprendido en clase y que  básico para tomar buenas fotografías sin necesidad de pagar  un curso, el lenguaje que utilizo en este blog es bastante sencillo de comprender y contiene imágenes de apoyo, si ustedes tienen alguna duda en su proceso de aprendizaje me pueden escribir un mensaje que yo siempre tratare de estar al pendiente de ello.

cabe aclarar que yo no soy estudiante de fotografía, estoy estudiando Comunicación Social y Periodismo pero veo una materia de estética e imagen fotográfica, donde e adquirido estos conocimientos y que quiero compartirles.


Tatiana Rodriguez.

La imagen y la luz



Colores primarios de la luz 

la luz esta compuesta de color y sus colores principales o primarios son: el rojo, el verde y el azul.

+La síntesis ADITIVA de color luz = a blanco  (primera imagen) 
+La síntesis PARTITIVA de color luz= gris 
+La síntesis SUSTRACTIVA de color luz= negro. (segunda imagen) 



En ocasiones cuando queremos visualizar o editar nuestras fotografías notamos que los colores de la imagen pueden variar y esto se debe a que hay equipos que no están sincronizados, es decir, que la cantidad de colores capturada por el sistema operativo de la cámara es distinto a la del computador. 
existe:
*Photo RGB: Es el que mas cantidad de colores. Diseñado para la edición de grandes programas como photoshop y demás.
*Adobe RGB: Capta una gran cantidad de colores. 
*S  RGB: utiliza la cantidad de colores necesaria (ideal para seleccionar) 





 Manejo de las temperaturas de color

     -Ajustes de blancos:

Cada fuente de luz tiene una temperatura distinta, es decir, un grado de calidez. Como lo son:

*Bombilla de tungsteno -------------------------------->  Fotos rojizas y calidas 
 

           *luces fluorescentes -------------------------------------> Tonos verdes



             *luz de flash --------------------------------------------------> Es blanquecina






Para: día soleado, sombra, día nublado, luz de tungsteno, fluorescente y flash.


     -Ajuste de blancos personalizado

 Basta con tomar una foto de muestra - foto sin ajuste de blancos selecciono 


 y obtendré una buena foto. 








Nota:
Imágenes sacadas de google. 


martes, 17 de febrero de 2015

Planos fotograficos

plano general : 

Este plano toma todo el cuerpo, en la parte superior e inferior se deja un espacio prudente entre la persona a fotografiar y el fondo.











Plano americano:


Desde la coronilla, hasta la parte media de los muslos.




Este plano esta mas largo de lo que debería, por ejemplo. 







Plano medio:

Toma desde la coronilla, dejando un espacio prudente, hasta la altura de los codos.







Plano medio corto 

Su composición va desde la coronilla de la cabeza dejando un espacio este la persona fotografiada y el recorte de la foto hasta la parte de abajo del busto.





Primer plano 
Esta se toma desde la coronilla, dejando un espacio prudente, hasta los hombros. 
Tomada con angular 

Zoom medio 

Tomada con teleobjetivo 





Primerísimo primer plano 

Esta dirigido a el rostro en particular va desde la coronilla hasta el mentón.


Este primer plano, se tomo con angular, que tiene la desventaja de deformar a la persona fotografiada, por lo que es preferible no usarlo.
En este la diferencia, apesar de se el mismo plano la hace el zoom que utilice, es decir, mi camara tiene un zoom total de 8.0 (teleobjetivo) y un mínimo de 1.0 (angular)  para este plano utilice exactamente la mitad del zonn 


y  por ultimo el mismo plano pero con todo el zoon, es decir, teleobjetivo. 



Otro ejemplo.. 



Con angular 
 
Con teleobjetivo 










Plano detalle 

 Es ideal para capturar todo aquello que queremos destacar ya sea un ojo, una uña, una boca, etcétera.




Panorámica

Se caracteriza por se una foto bastante ancha y si se tomase solo por la mitad dado su angostura a arriba abajo.










Enfoques  

En esta imagen por ejemplo esta enfocado el objeto de adelante y el de atrás esta un poco borroso. 




Y en esta es el objeto de atrás que esta enfocado y el de adelante es el que se ve un poco borroso. 












La historia de la fotografía

 
  La palabra fotografía como tal fue inventada en 1839 por Sir Jhon Herschel, que se  significa, foto (luz) grafía (escritura).
La primera idea de como tener una imagen fotográfica viene de Aristoteles quien pone en practica hacer un pequeño orificio sobre la pared de una habitación oscura, la luz que entraba por ese pequeño agujero reflejada una imagen en la pared contraria pero invertida.





esta cámara era muy conocida como estenopeica, lo malo era que la imagen no era muy nitida entonces se decide ponerle un lente para una nitidez.
Luego se creo la caja de madera mas portable se le llamaba, "mesa de dibujo portátil " y era así como los artistas pintaban, y así obtenían la imagen.



Percusores:

-Joseph Nicephore 1765-1833
Litografía 1814: Puso en relación la cámara oscura junto con las sales de plata sensibles a la luz para tratar de conseguir imágenes fijas. En  1818 descubre la heliografia (fotografia) o heliograbados (grabaciones) . Ademas obtiene las imágenes en positivo.

-Louis Mandé 1789-1851
El realmente no fue fotógrafo, el fue el prestamista de Nicephore a quien, despues de morir le quito todo lo que tenia por no poder pagar su deuda y un día por accidente dejo caer todos los diseños de Nicephore y noto que quedaba grabada una imagen latente, entonces busco de un químico que le ayudara a comprender el procedimiento para explotarlo.Fue hasta 1837 que creo el "Daguerreotipo"


    

El problema con el daguerrotipo era que se tenia que estar mucho tiempo quieto entonces se le tomaban fotos a los muertos, y mas adelante se inventaron unas sillas.


 

-William Henry Fox 1800-1877
Con cámara oscura, de luz empezó sus investigaciones.
En 1835 plasmo en papel una galeria, investigo en papeles de plata y procesos de revelado .
En 1841 patento el "calotipo" --> del negatovo-positivo.
En 1854 proceso conocido como "colodión": una derivacion de  su calotipo y cubierto por su patente.



-Gaspar Felix Tournachon, NADAR

Primer  fotógrafo aéreo







-Geore Eastman 1854- 1942
Saco la primera cámara para el publico.
creador de la firma KODAK.






Tatiana rodriguez.